Realizado por Latinlab y la Iniciativa Spotlight a través de UNFPA

En este espacio se abordará este tipo de violencia entre adolescentes y jóvenes, desde la Educación Sexual Integral, con capacitaciones y estrategias para la prevención e intervención.

Objetivos del curso:

● Brindar información y concientizar sobre la violencia digital de género, en especial, entre adolescentes y jóvenes.

● Contribuir a la prevención de la violencia digital de género a través de la capacitación de educadores/as desde el enfoque de la Educación Sexuan Integral.

Módulos y duración:

Se trata de un curso autogestionado compuesto por 4 módulos, interactivo y virtual de 90 minutos cada uno. Total: 6 horas de duración. Cada módulo consta de una propuesta digital disparadora, una clase teórica descargable, una entrevista audiovisual a especialistas y una autoevaluación.

Antecedentes:

“Cartilla “Violencia digital de género. Abordajes desde la ESI con adolescentes” Disponible en: CARTILLA WEB
Primer encuentro #TAG2019, Tecnología, Adolescentes y Género. Más información en: LATINLAB.ORG

Población:

Personas adultas que trabajen con adolescentes y jóvenes en escuelas y otros espacios educativos y/o recreativos de Argentina.

Contenidos mínimos:

Educación Sexual Integral/ Enfoque de género/ Ciudadanía digital/ Estereotipos de género/ Violencia simbólica y discursos de odio/ Relaciones entre pares en contextos digitales / Sexting y derechos sexuales/ Violencias de género en línea/ Estrategias de prevención e intervención.

.

¡Inscribite!

Completá a continuación el formulario de pre-inscripción y en breve recibirás un correo de confirmación con una contraseña para que puedas comenzar con el curso.

Curso

Otros cursos disponibles

Iniciación a la comunicación
feminista

Varones y Masculinidad (ES)

Cobertura Periodística sobre el Derecho al Aborto Legal

Masculinidades corresponsables – Promoviendo la participación de los varones en los trabajos de cuidados

Pin It on Pinterest

Share This