Realizado por PNUD junto al Instituto de Masculinidades y Cambio Social y PENT-FLACSO con el impulso de la Iniciativa Multi-Partner Trust Fund (MPTF) de “Recuperación Socioeconómica a la crisis provocada por la Covid-19 desde una Perspectiva de Género: Promoviendo la Autonomía Económica de las Mujeres y el Cuidado de Personas Mayores y con Discapacidad en Argentina”

El curso, de modalidad autoasistida e interactiva, se organiza en tres módulos que abordan los cuidados como necesidad, derecho y trabajo, las paternidades corresponsables, la salud integral y la socialización de género y los mandatos de masculinidad.

Objetivos del curso:

● Facilitar la revisión crítica de los estereotipos de género y los mandatos de masculinidad a través de los cuales aprendemos a ser varones.

● Contribuir a cuestionar el orden de cosas existente y proponer un cambio social y cultural que involucre a los Estados, empresas, sindicatos y movimientos sociales en la transformación de la organización social de los trabajos de cuidados, desde un enfoque de derechos y con perspectiva de género.

● Promover cambios en las relaciones interpersonales, involucrando a los varones en la construcción de relaciones más igualitarias.

Módulos y duración:

El mismo no debe llevarse en un solo intento, necesariamente. La idea es que pueda cursarse según los tiempos de cada persona. Consta de 3 módulos con una duración total de 5 horas. Al finalizar se cuenta con una evaluación que permite repasar los temas trabajados en cada uno de los módulos. Realizando satisfactoriamente la misma se extiende su constancia de aprobación

Población:

Personas que trabajen con varones en territorio, con organizaciones sociales y comunitarias, con adolescentes y jóvenes, así como público interesado en general.

Contenidos mínimos:

Estereotipos de género – Paternidades – Mandatos de masculinidad – Tareas de cuidado – Salud integral – Salud sexual – Socialización de género – División sexual del trabajo – Masculinidades corresponsables.

.

¡Inscribite!

Completá a continuación el formulario de pre-inscripción y en breve recibirás un correo de confirmación con una contraseña para que puedas comenzar con el curso.

Curso

Otros cursos disponibles

Violencia digital de género. Abordajes desde la ESI

Iniciación a la comunicación
feminista
Cobertura Periodística sobre el Derecho al Aborto Legal

Varones y Masculinidad (ES)

El aborto en la Argentina: herramientas conceptuales y operativas para la implementación plena de la Ley 27.610. Segunda camada.

Pin It on Pinterest

Share This