Te invitamos a conocer nuestros cursos

online

Prevención combinada: una estrategia territorial para el abordaje de VIH e ITS con perspectiva intercultural

Esta es una propuesta de formación del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ONUSIDA y Fundación Huésped.
El curso tiene como objetivo potenciar las capacidades de los equipos de la salud y otros actores clave en materia de salud sexual y reproductiva en la estrategia de prevención combinada de VIH e infecciones de transmisión sexual (ITS).

Inscribite

3 horas cursada + bibliografía de consulta

online

Cómo Comunicar VIH

Cómo comunicar VIH es una propuesta de capacitación de la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio de Salud de la Nación en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) y la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

Cómo comunicar VIH es un programa de capacitación integral para trabajadores y trabajadoras de comunicación: periodistas, diseñadores/as, creadores/as de contenido, asociaciones civiles vinculadas a la promoción de derechos sobre salud sexual y VIH, áreas de comunicación gubernamental en todo el territorio nacional y demás personas interesadas en la temática que necesiten información real y precisa, atentos a su responsabilidad como formadores de opinión y creadores de temas de la agenda pública. Es un curso para acercar recursos y consolidar información que contribuya a la transformación del diálogo entre el sistema de salud y las personas.

Inscribite

5 horas
online

Masculinidades corresponsables – Promoviendo la participación de los varones en los trabajos de cuidados.

Realizado por PNUD junto al Instituto de Masculinidades y Cambio Social y PENT-FLACSO con el impulso de la Iniciativa Multi-Partner Trust Fund (MPTF) de “Recuperación Socioeconómica a la crisis provocada por la Covid-19 desde una Perspectiva de Género: Promoviendo la Autonomía Económica de las Mujeres y el Cuidado de Personas Mayores y con Discapacidad en Argentina”

En este curso nos proponemos reflexionar acerca de la relación entre los trabajos de cuidado, el género y la masculinidad. Procuramos así, contribuir a un proceso de cambio personal, relacional, colectivo y comunitario para la construcción de masculinidades corresponsables.

Inscribite

6 horas
online

Violencia digital de género. Abordajes desde la ESI

Realizado junto a LatinLab con el impulso de la Iniciativa Spotlight a través de UNFPA

En este espacio se abordará este tipo de violencia entre adolescentes y jóvenes, desde la Educación Sexual Integral, con capacitaciones y estrategias para la prevención e intervención.

Inscribite

8 horas
online

Varones y Masculinidad (ES)

Realizado junto al Instituto de Masculinidades y Cambio Social con el impulso de la Iniciativa Spotlight a través de UNFPA

Esta propuesta ofrece recursos para realizar talleres con adolescentes y jóvenes, como un aporte a la prevención de las violencias de género y avanzar hacia masculinidades no sexistas, libres y diversas.

Inscribite

.

¿Qué es UNFPA?

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) es un organismo de cooperación internacional que trabaja por un mundo en el que cada embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada joven alcance su pleno desarrollo. Se especializa en el vínculo entre las dinámicas poblacionales y el desarrollo, promoviendo políticas basadas en la evidencia.

Contacto

Por consultas sobre los cursos, completá el siguiente formulario.

Testimonios

.

Pin It on Pinterest