Realizado por LATFEM y la Iniciativa Spotlight a través de UNFPA
En este curso se podrán adquirir y consolidar recursos para lograr contenidos periodísticos libres de violencias y con perspectiva de género y derechos humanos.
Objetivos del curso:
● Ofrecer un espacio de iniciación teórico-práctica para la adquisición y consolidación de herramientas y conocimientos en coberturas periodísticas responsables libres de violencias que puedan tratar temas de la agenda feminista y de derechos humanos.
● Desarrollar una perspectiva crítica respecto a la producción periodística existente para identificar buenas y malas prácticas.
Módulos y duración:
El curso se desarrolla en 4 módulos, el trayecto se completa a lo largo de un mes. Cada módulo desarrolla contenidos teórico-prácticos que se presentan en forma de textos, ilustraciones y recursos audiovisuales.
Antecedentes:
“De la perspectiva de género al periodismo feminista: la identidad como manifiesto”.
Población:
Periodistas y comunicadores de habla hispana que buscan una formación complementaria para el ejercicio de su profesión.
Contenidos mínimos:
Violencia machista y medios de comunicación. Agenda feminista. Transversalizar la mirada. Trabajo con fuentes y datos. Elaboración de campañas. Estrategias de prensa. Nuevas narrativas y plataformas. Incidencia política. Trabajo en red.
.
¡Inscribite!
Completá a continuación el formulario de pre-inscripción y en breve recibirás un correo de confirmación con una contraseña para que puedas comenzar con el curso.
Otros cursos disponibles
Masculinidades corresponsables – Promoviendo la participación de los varones en los trabajos de cuidados
El aborto en la Argentina: herramientas conceptuales y operativas para la implementación plena de la Ley 27.610. Segunda camada.






